top of page

Próximo Aniversario del Colegio Nacional de Abogados Municipalistas A.C.



El próximo 27 de octubre cumplimos nuestro primer aniversario como Colegio Nacional de Abogados Municipalistas, institución que surge por la necesidad de consolidar el Derecho Municipal como materia jurídica autónoma; estimular la discusión gremial, política, académica y jurisdiccional del Derecho Municipal; contribuir al desarrollo profesional de sus integrantes; impulsar reformas al marco jurídico para promover el fortalecimiento de los gobiernos locales y del federalismo, así como la descentralización.

Dentro de la sociedad actual la magnitud de los problemas políticos, jurídicos, administrativos, económicos y sociales municipales se ha intensificado en los últimos tiempos, y lejos de que los gobiernos municipales, al gobernar, disminuyan la brecha entre los contrastes sociales, tales como desigualdad, pobreza, marginación, desempleo, inseguridad, entre otros aspectos, se han incrementado.

A este respecto no debemos olvidar que las Convicciones Particulares y Conductas Profesionales Esperadas de los Abogados Municipalistas son:

  1. Conducirse con respeto a las particularidades de cada organización municipal.

  2. Estimular la ampliación de las responsabilidades locales.

  3. Orientar el desempeño de las autoridades locales para fortalecer su autonomía.

  4. Promover la defensa y el ejercicio libre y responsable de la autonomía municipal.

  5. Evitar la concentración y absorción del poder cupular.

  6. Combatir la arbitrariedad y el ejercicio de las responsabilidades públicas al margen del orden jurídico.

  7. Promover la desregulación de las actividades de los particulares y limitar la regulación a la estrictamente necesaria para ordenar las comunidades y contribuir al equilibrio de las relaciones sociales y económicas.

  8. Acotar la intervención de la autoridad en asuntos que puedan ser atendidos por las instancias a las que les son intrínsecos.

  9. Fomentar la autocomposición de los conflictos y la solución de las controversias por medios alternativos que fortalezcan el tejido social y las organizaciones sociales y políticas naturales.

  10. Promover la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Etiquetas:

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page